4th Latin America Rail Expansion Summit
Mexico City | Mexico | March 4 & 5, 2020
2020-03-04 07:00:00
 
  • Home
  • Event
    • Conference Programme
    • Venue
    • Official Supporters & Partners 2020
    • Previous edition
      • Past Speakers
      • Series Sponsors & Partners
      • Series Testimonials
    • Noppen Infrastructure Events Worldwide
  • Sponsorship
    • 2020 Sponsors
    • Sponsorship Opportunities
  • Media
    • Media Partners 2020
    • Industry News
    • Series Testimonials
    • Press Releases
  • Delegates
  • Speakers
  • Contact
  • About Noppen

Andrés Moreno Y Fernández

   

Andrés Moreno Y Fernández

General Director

Lumbreras y Túneles S.A.

Mexico

Entre 1957 y 1961 el Ing. Moreno cursó la licenciatura en Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución donde más tarde obtuvo la Maestría en Mecánica de Suelos (1962-1963).
Su experiencia profesional se remonta al año de 1965, año en el que se incorporó al GRUPO ICA, donde trabajó en las siguientes obras: Tratamientos y anclajes en la Presa La Villita, Gro. Tratamientos y la Pantalla Flexible de la Presa de las Tórtolas, Dgo. en el inicio del Drenaje Profundo en 1968, participó en la construcción de 3 lumbreras en los Interceptores Oriente y Central; fue el Superintendente del túnel Tacubaya, para la línea #1 del Metro, excavando con un escudo de 9.5 m.; de 1971 a 1975 fue el Gerente de Construcción del tramo de los Interceptores Central y Oriente, construidos, el primero con 6 escudos abiertos (uno con aire comprimido) con 7,885 m. de longitud y el segundo con los métodos convencionales y una longitud de 10,286 m. y finalmente dirigió la terminación del Tramo Critico del Emisor con una longitud de 15,940 m. La 1ª etapa de la central de Laguna Verde así como Plantas Industriales para PEMEX (Tula, Cangrejera, Cactus, Cosoleacaque y Poza Rica); también participó en la construcción de la Línea 3 del Metro.
En 1978 y hasta 1983, primero como Subdirector de Construcción y luego como Director General, labora en la entonces Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH), dependencia del Departamento del Distrito Federal, en donde tuvo a su cargo la construcción de 150 km de redes primarias de agua potable y drenaje, la segunda etapa del Sistema del Drenaje Profundo 5,581 m. del Interceptor Central y 16, 443 m. del Interceptor Centro Poniente, así como el diseño y la adquisición del prototipo de un escudo excavador de frente presurizado de 4.0 m de diámetro.
Funda en 1984 las empresas MOFAL Consultores y Lumbreras y Túneles, S. A. de C. V. en donde a la fecha ocupa el cargo de Director General y Presidente. Las actividades en estas empresas se han enfocado a la Supervisión de obras de construcción pesada, carreteras, obra hidráulica y 104.6 km de túneles para el drenaje profundo, Metro, Acueducto Perimetral, Río Subterráneo (en Argentina), etc.
De 1989 a 1992 se desempeña como Subdirector de Construcción de la Comisión Federal de Electricidad en donde estuvo al frente de 4 proyectos hidroeléctricos (Aguamilpa, Zimapán, Agua Prieta y Ampliación Temascal), 13 proyectos termoeléctricos (entre otros, Adolfo López Mateos, Carbón II, Petacalco, Juárez, Guadalupe Victoria y Topolobampo) y 3 plantas geotérmicas (Azufres, Cerro Prieto y Los Humeros).
Septiembre 2018
En Petróleos Mexicanos (PEMEX), fue Director Corporativo de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos, entre los años de 2001 y 2005 responsable de la reconfiguración de las refinerías de Tula, Salamanca y Cd. Madero, así como de la coquizadora Cadereyta, entre otros proyectos.
Como Director General de Lumbreras y Túneles, S. A. de C. V. de los años 2006 a la fecha destacan las obras de Supervisión del túnel Río de la Compañía, Túnel Emisor Oriente y Línea 12 Tláhuac-Mixcoac, Tren Ligero de Guadalajara.
De 2017 a la fecha, es Consultor del Panel de Expertos del Tren Urbano México-Toluca.
Actividades académicas:
En la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ingeniería en la UNAM de 1975–1979 fue Profesor de Mecánica de Suelos Aplicada y de 1975–1988 Profesor del Curso Anual de Túneles.
Director General del Congreso Mundial de Túneles, Acapulco, Gro. 1992
Del 2013 a la fecha es Maestro de la Maestría de Túneles y Obras Subterráneas en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es Académico de número (1991) de la Academia de Ingeniería en donde fue Coordinador del Programa de Infraestructura 1995-1997.
Miembro Emérito (2002) del Colegio de Ingenieros Civiles de México el cual le otorgó el Premio Nacional “Raúl Sandoval Landázuri” 2004-2005 a la Práctica Profesional; ha sido Vicepresidente Técnico del XXXI Consejo Directivo, Director Técnico del XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil y Director General del XXV Congreso Nacional de Ingeniería Civil.
En 2017 el Colegio de Ingenieros Civiles de México, le otorgó el Premio Nacional de Ingeniería Civil, que le fue entregado por el Sr. Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto el 5 de Marzo de 2018.
Forma parte de las siguientes asociaciones: AMITOS, SMIG, SMMR y la ASCE.

Noppen Group Latest Tweets

    Follow @Lnoppen

    Latin America 3rd Airport Expansion Summit

    Latin America 2nd Hospital Expansion Summit